Seguramente hemos deseado poder entrar en una web, rápidamente sin tener que entrar en el navegador, pues bien esto es bien fácil de realizar. Se puede activar la “barra de direcciones” en la parte inferior de la pantalla (donde aparecen los iconos de las aplicaciones que tenemos instaladas en el ordenador), y de esta forma bastará con escribir la dirección de la web que deseamos visitar y tras pulsar ENTER o INTRO, se cargará automáticamente en el navegador que tengamos por defecto.
Para ello solo tenemos que pulsar CON EL BOTON DERECHO DEL RATÓN, sobre la barra inferior de la pantalla (en una zona libre de iconos, entre ellos) y del menú que se nos muestra elegimos “BARRA DE HERRAMIENTAS” Y “DIRECCIÓN”. A partir de ahí ya tendremos siempre en la parte inferior un cuadro en blanco para este fin, es cierto que nos resta espacio en la barra de aplicaciones, pero es un riesgo asumible si deseamos esta funcionalidad.
Cristóbal Aguilar.
Todos los programadores, utilizan lo que en la jerga informática se llama puertas traseras, que son pequeños ajustes que están disponibles o formas de entrar al sistema cuando no es posible (o hacerlo incluso remotamente) y que no son de conocimiento habitual por parte del vulgo, por decirlo de alguna forma. Aunque esta funcionalidad quizás no sería para llamarla así; sí que es una utilidad que permite hacer ciertos ajustes.
Ya hace meses que esto es conocido, pero como hay mucha gente aún no sabe de ello, me pareció bien hacer un artículo sobre el mismo. El modo Dios es un modo especial que está ya presente desde Windows Vista a Windows 8 (aunque no en todas las versiones y actualizaciones), y como no puede ser de otra forma por Windows 10.
Es un modo de acceso un tanto especial que permite hacer cambios más “finos” en nuestro sistema y tenerlos disponibles desde el escritorio, con lo que podremos ajustar Windows a nuestras necesidades.
Activarlo es realmente sencillo, primero creamos una carpeta nueva en el escritorio, de la misma forma que hacemos siempre (con el botón derecho del ratón sobre el fondo del papel tapiz en una zona donde no haya nada, elegimos NUEVO y CARPETA), pero con la salvedad que al aplicar el nombre añadimos lo siguiente: Modo Dios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C} .
Importantísimo que le añadamos este nombre, pues con ello el sistema “sabe” que queremos acceder a estos ajustes, que de otra manera no tendríamos acceso a ellos.
Una vez echo, tendremos un icono de color azul, similar al del PANEL DE CONTROL y en el que aparece el nombre “modo Dios”, tras él se esconden todos los ajustes que podamos realizar, bastará con que hagamos doble clic sobre él y tendremos acceso a todos los ajustes.
Espero que os sea de mucha utilidad.
Cristóbal Aguilar.
En ocasiones hemos deseado hacer una serie de ajustes o simplemente usar nuestro navegador de Internet (llámese INTERNET EXPLORER, FIREFOX, CHROME, EDGE, SAFARI,etc) y no hemos podido imprimir una determinada página o acceder a algo determinado de forma muy rápida. Pues bien en este artículo vamos a ver algunos trucos o accesos rápidos para realizar operaciones fundamentales.
“Existen multitud de trucos y accesos rápidos para la mayoría de los navegadores”
Hay muchos más accesos y trucos, no solo genéricos o para todos los navegadores, sino en concreto para sacar el máximo partido del que usamos habitualmente, pero eso será en otro artículo.
Cristóbal Aguilar.