Acelerar Windows gráficamente en equipos poco potentes

Acelerar Windows gráficamente en equipos poco potentes

Aún hay muchas personas que por su situación laboral o de otra índole, poseen un portátil u ordenador con un procesador de hace varios años y con unas tarjetas gráficas que tienen poca potencia, o a lo sumo están diseñadas para aplicaciones de oficina.

configsystema-megabyteprodigiosoEn este artículo vamos a ver como desactivar (temporalmente hasta que nosotros decidamos activarlas de nuevo si lo deseamos) algunas funciones gráficas de Windows que solo “embellecen” el sistema pero que no son necesarias y notaremos considerables cambios al trabajar con programas.

Ni que decir tiene que estos ajustes se pueden realizar en equipos potentes, y puede que notemos algunos cambios, pero donde más notaremos es en equipos de hace 3 o 4 años para atrás, sobre todos los pequeños portátiles o tablets Pc.

Lo primero será pulsar con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows y acto seguido del panel que se desplegara en pantalla, seleccionamos con otro clic del ratón “Sistema”.

Si todo va bien, ya deberemos tener en pantalla la ventana en donde podremos elegir “Configuración  avanzada del sistema”.

sistema-sitemegabyteprodigioso

Aquí se nos muestran una serie de “pestañas” o “solapas” en donde podemos hacer otros ajustes si lo deseamos, aunque hemos de tener en cuenta lo que hacemos, ya que un mal paso puede hacer que el sistema no funcione adecuadamente o se vuelva incluso algo inestable.

rendimientodelsistema-megabyteprodigioso

Nos interesa principalmente, la pestaña “Opciones avanzadas”, por tanto hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre dicha pestaña y en el apartado “Rendimiento” hacemos clic sobre “Configuración” con lo que de nuevo desplegaremos otra ventana que es justamente donde hemos de realizar estos ajustes que van a permitir la aceleración gráfica que buscamos.

efectosvisuales-megabyteprodigioso-site

Hemos de comprobar que efectivamente estamos en la “solapa” o “pestaña” de “EFECTOS VISUALES” y una vez asegurado esto, pulsaremos con el botón izquierdo del ratón sobre “personalizar” e iremos desactivando (para lo que iremos haciendo clic sobre cada uno de los casilleros marcados) los check o marca de selección que están presentados en la imagen de arriba con una línea negra.

Conseguimos así liberar más memoria para la tarjeta de gráficos.  Bastará después con aceptar todas las ventanas.

 

Cristóbal Aguilar.

Sobre el autor

AGUILAR PEDRERA CRISTOBAL administrator

Programador JAVA, ANDROID y HTML5 (desde 1990 Basic, Visual-Basic y Cobol). Diseñador Web Gestor de contenidos WORDPRESS y WOOCOMMERCE. Orientador E-COMERCE y Marketing Digital SEO, SEM y ASO . Monitor Experto dedicado a la formación desde el año 1995, impartiendo cursos a entidades privadas (Junta Andalucía, S.A.S, Correos), empresarial y particulares. Técnico Auxiliar en Electrónica; además montaje y reparación de ordenadores, instalación redes desde 1992.