Cuando instalamos por primera vez, Windows (sea la versión que sea), no tiene en cuenta toda la potencialidad del Procesador que tenga instalada nuestra computadora, es por esto que tenemos que hacer necesariamente, una serie de ajustes, que propiciaran un aumento considerable en el arranque, gestión y tareas de nuestro ordenador.
Este ajuste se aprecia especialmente en ordenadores un poco lentos, aunque en los rápidos también se nota bastante. Cuando yo trabajaba en una Centro de Formación ya realizaba estos ajustes en los equipos de hace más de 6 años y se notaban cambios significativos. Bueno sin más dilación vayamos al tema que nos ocupa. Os lo voy a mostrar en pequeños pasos:
PASOS:
1) Pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el botón Windows (abajo en la izquierda de la pantalla) y hacemos clic en EJECUTAR o bien pulsamos la combinación de teclas Windows + R.
En cualquier caso nos aparecerá la siguiente pantalla, y en ella nos encargaremos de escribir MSCONFIG y pulsaremos en aceptar.
2) Aparecerá una ventana como la que veis ahora mismo a la izquierda de este texto. Si hemos escrito el comando anterior y pulsamos ACEPTAR o bien la tecla ENTER o INTRO del teclado, ya habremos entrado en la pantalla de configuración del sistema, en la que entre otros ajustes, podemos cambiar el tiempo de arranque el sistema, que servicios o programas deseamos que se carguen al inicio del sistema etc.
3) Fijándonos de que tengamos en pantalla esta ventana, situamos ahora nuestra atención sobre las “pestañas” de la parte superior y acto seguido hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre la pestaña ARRANQUE, en donde podremos realizar todos los ajustes necesarios para activar los núcleos que trae nuestro procesador (aparte de otras cosas) y poder acelerar muchos de los procesos en nuestro equipo.
4) Hacemos clic sobre el casillero procesadores y una vez activado, procedemos a elegir con el ratón el número de núcleos, como mínimo irán del 1 al 8. Elegimos siempre el máximo disponible, tras lo cual simplemente aceptamos todas las ventanas anteriores y reiniciamos el sistema. Ahora notaremos sobre todo al copiar archivos y otras operaciones que Windows actúa más rápido, y de manera más eficiente.
Espero que esta configuración del sistema te sea de utilidad, en breve iré publicando cosas que pueden ser útiles o que pueden hacernos la vida más relajada con los ordenadores y los sistemas. Todo va avanzando y con el Windows 10 y su asistente CORTANA, ya es posible dar al ordenador algunas sencillas ordenes por voz, con bastantes buenos resultados, es verdad que todavía lejos del control total del sistema, pero es cuestión de tiempo que periféricos como el ratón y el teclado desaparezcan de nuestros ordenadores. En cuestión de unos pocos años, los sistemas futuros no se parecerán en nada a los que usamos hoy día.
Cristóbal Aguilar
Sobre el autor