En ocasiones para evitar que nos usurpen ancho de banda de wifi o simplemente que una persona no autorizada utilice nuestra señal de internet, hemos de usar filtros o cortafuegos (un programa generalmente que introduciendo la dirección MAC de los ordenadores, tabletas o teléfonos móviles permite el uso solo a los que deseemos, bloqueando el resto) para poner coto a conexiones entrantes no deseadas.
Aunque esto no da una seguridad plena, sí que “se lo pone algo más difícil” a nuestros vecinos que con una antena y un programa decodificador (como brutus y otros) puedan acceder al uso y disfrute de nuestro tan preciado ancho de banda.
Imprescindible saber la dirección MAC de nuestro, móvil, tabletas u ordenador, para poder en el programa adecuado añadir esta dirección, de manera que solo los que aparezcan en la lista serán los que tendrán acceso el resto no.
Esto justamente es lo que vamos a aprender a hacer aquí:
Primero, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el botón de Windows (en la parte izquierda de la pantalla) y elegimos “Símbolo del Sistema”, o también podemos elegir “EJECUTAR” y escribir CMD, tras lo que pulsaremos ENTER. Sea cual sea el camino elegido, tendremos acceso a la consola del sistema.
Si todo ha salido bien tan solo tendremos que escribir el comando: IPCONFIG /ALL, que nos mostrará en la consola toda la configuración de la red (ya sea por WIFI o cable).
Vamos desplazándonos por la pantalla hasta encontrar las descripciones marcadas en la pantalla con un recuadro blanco, y sobre todo prestaremos atención a las opciones “DIRECCIÓN FÍSICA”, ese número junto con sus combinaciones de teclas; son los que deberemos de introducir en el programa que actuará como filtro.
Cristóbal Aguilar.
Sobre el autor