Archivo de categoría CONFIGURACIÓN Y ADAPTACION WINDOWS

Grabar videos y capturar en Windows 10

Captura imágenes o graba videos de la pantalla de tu ordenador fácilmente

Muchas veces nos vemos en la necesidad de capturar una pantalla (imagen determinada) o de grabar un video de lo que estamos realizando en el  ordenador.

Esto puede tener múltiples utilidades, desde hacer sencillos tutoriales a grabar videos de juegos o simplemente capturar una imagen; pues bien Windows 10 incorpora esta función y no es necesario instalar programa alguno.

Simplemente realizando unos ajustes en Windows 10 podremos habilitar esta función, si te interesa sigue leyendo…

Windows 10 nos provee de Game DVR que nos va a permitir capturar una imagen (aunque de todos es conocido que pulsando la tecla IMPPant obtenemos lo mismo, es decir captura la imagen y luego hemos de irnos a la aplicación y pegarla).

Esta interesante función nos permite (en el caso de los videos) grabar hasta un máximo de 2 horas en función de la calidad que deseemos.

Podemos grabar cualquier cosa que tengamos en pantalla, un programa, un juego, imágenes.., las posibilidades son “casi ilimitadas”.

Ni que decir tiene que para aprovechar al máximo esta función deberemos de tener una tarjeta gráfica (a ser posible con 2 o 4 GB de memoria dedicada) aunque podremos realizar videos también con una normalita.

Antes de poder usar esta función hemos de comprobar su configuración, a la que accedemos pulsando con el  ratón sobre el botón de Windows (esquina inferior izquierda de la pantalla de tu ordenador) seleccionando con un clic configuración (rueda dentada) tras lo que accederemos a la configuración del sistema.

Tras lo cual nos debe de aparecer el panel de configuración de Windows, desde el que seleccionaremos la opción: Juegos.

Hecho esto ya tenemos la siguiente pantalla, en la que podemos activar la grabación y otras opciones interesantes que conviene mirar con detalle (solo lo tenemos que configurar una vez) para no pasar nada por alto.

En esta misma pantalla (ventana anterior) podremos cambiar las combinaciones de teclas para el uso del grabador, siendo las más importantes: WIN+ALT+R (empezar o parar grabación), WIN+ALT+IMPRPANT (captura la imagen), o WIN+ALT+M (activa o desactiva el micro), aunque todas tienen una utilidad determinada.

Si pulsamos en “Game DVR” podremos modificar todo lo que se refiere a la grabación (uso o no del micrófono, entre otras), el volumen del sistema y la calidad de grabación (recomendar la más alta o 60 fps) si es que disponemos de una tarjeta gráfica de gran calidad.

Con esto hemos conseguido configurar el aspecto más básico. A partir de ahora solo debemos de darle un buen uso, a saber para capturar pantallas o hacer videos de nuestros games preferidos o por el contrario realizar tutoriales.

GRABAR UN VIDEO DE UN JUEGO O CAPTURAR IMÁGENES

Lo tenemos muy fácil pues lo único que debemos hacer (previa la configuración) es iniciar el juego y pulsar la combinación de teclas WIN+G con lo que deberá de aparecer (si es la primera vez) una ventana emergente recordándonos si deseamos o no definirlo como un juego.

A partir de ahí seleccionamos la partida en el PC o bien la parte en donde deseamos grabar y de nuevo WIN+G para que ahora la ventana emergente que aparezca sea precisamente la de grabación.

El casillero “Grabar con micrófono” no es necesario activarlo, si lo es sin embargo activar el modo juego, en caso de que no lo hayamos hecho previamente.

A partir de aquí iniciamos la grabación pulsando el botón de grabado (el rojo) o pulsando WIN+ALT+R, no olvidando que para parar la grabación hemos de pulsarla de nuevo al final.

Seguramente te estarás preguntando, ¿y puedo grabar tutoriales?. La respuesta es sí.

Es además bastante sencillo.

 

alojamiento wordpress
 

GRABAR UN VIDEOTUTORIAL

 

Bien si has llegado hasta aquí es que seguramente te ha interesado el artículo.

Veamos qué pasos he de seguir para ello. Lo primero es tener el programa desde el que quiero grabar el tutorial, delante en el monitor (maximizado a ser posible) y pulso la combinación WIN+G (deberá aparecerme ventana que me pregunta si es un juego) tras lo cual debo activar el casillero “Es un juego”, aunque no lo sea (para que podamos grabar) y hecho esto. Pulsamos la misma combinación y activamos modo juego si deseamos, además de hacer otros ajustes de micrófono y demás (rueda dentada) si son necesarios.

Pues de manera idéntica con WIN+ALT+R empiezo o termino la grabación. Si todo va bien en la carpeta VIDEOS tendré las grabaciones y capturas.

Con esta función tenemos de forma gratuita y sin tener que instalar ningún programa un grabador de tutoriales básico. Sí que es cierto que necesitaremos software adicional si lo que deseamos es darle un toque distintivo y profesional, pero lo básico ya lo tendremos hecho.

Espero que te sea de utilidad.

 

Windows y el modo dios

Todos los programadores, utilizan lo que en la jerga informática se llama puertas traseras, que son pequeños ajustes que están disponibles o formas de entrar al sistema cuando no es posible (o hacerlo incluso remotamente)  y que no son de conocimiento habitual por parte del vulgo, por decirlo de alguna forma.  Aunque esta funcionalidad quizás no sería para llamarla así;  sí que es una utilidad que permite hacer ciertos ajustes.

Ya hace meses que esto es conocido, pero como hay mucha gente aún no sabe de ello, me pareció bien hacer un artículo sobre el mismo. El modo Dios es un modo especial que está ya presente desde Windows Vista a Windows 8 (aunque no en todas las versiones y actualizaciones), y como no puede ser de otra forma por Windows 10.

Es un modo de acceso un tanto especial que permite hacer cambios más “finos” en nuestro sistema y tenerlos disponibles desde el escritorio, con lo que podremos ajustar Windows a nuestras necesidades.

crear-carpeta-modo-dios

Activarlo es realmente sencillo, primero creamos una carpeta nueva en el escritorio, de la misma forma que hacemos siempre (con el botón derecho del ratón sobre el fondo del papel tapiz en una zona donde no haya nada, elegimos NUEVO y CARPETA), pero con la salvedad que al aplicar el nombre añadimos lo siguiente: Modo Dios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C} .

carpeta-modo-dios

Importantísimo que le añadamos este nombre, pues con ello el sistema “sabe” que queremos acceder a estos ajustes, que de otra manera no tendríamos acceso a ellos.

modo-dios-carpeta-azul

Una vez echo, tendremos un icono de color azul, similar al del PANEL DE CONTROL y en el que aparece el nombre “modo Dios”, tras él se esconden todos los ajustes que podamos realizar, bastará con que hagamos doble clic sobre él y tendremos acceso a todos los ajustes.

Espero que os sea de mucha utilidad.

Cristóbal Aguilar.

Cambiar las opciones de privacidad de Windows 10

En ocasiones nos puede interesar modificar la privacidad de Windows 10, y algunas de ellas son bastante “invasivas” por llamarlas de alguna forma. Vamos a ver dónde encontrarlas y desactivar aquellas que no sean necesarias o que invadan nuestra privacidad.

configuracion-windows-megabyteprodigiososite

Primero que nada pulsamos con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de Windows (el icono que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla) y pulsamos sobre el icono “configuración” (el que tiene una rueda dentada) y una vez allí seleccionamos “PRIVACIDAD”.

privacidad-blog-megabyteprodigioso

desactivar-privacidades

Ahora bastará desactivar en la pantalla “GENERAL” de configuración los elementos que os resalto en esta imagen. Con ello mantenemos algo de privacidad con respecto a Microsoft.

Cristóbal Aguilar.

Accesos rápidos a utilidades del Sistema

Os proveo en esta ocasión de una forma rápida de acceder a utilidades del sistema, que son críticas y algunas de ellas muy útiles, para que podáis usarlas. Esto es especialmente útil para aquellos usuarios noveles con Windows 10 o Windows 8 (aunque lleva bastante tiempo en el mercado) ya que os va a permitir acceder a ellas rápidamente.

Para acceder a ellas, basta con pulsar con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows y seleccionar “EJECUTAR” y en el casillero en blanco ponemos el nombre de la utilidad o comando y pulsamos “ACEPTAR”, hecho esto tendremos la herramienta en la pantalla.

 EJECUTAR

LISTADO DE UTILIDADES DEL SISTEMA

hdwwiz.cpl – Asistente para agregar hardware

wuaucpl.cpl – Actualizaciones automáticas

inetcpl.cpl – Propiedades de Internet

ncpa.cpl – Abre la ventana de conexiones de red (Networking) Igual que: control netconnectionsmmsys.cpl – Audio y sonidos

sysdm.cpl – Propiedades del sistema

compmgmt.msc – Administrador de equiposperfmon.msc – Monitor de recursos/rendimientoservices.msc – Servicios
certmgr.msc – Certificados

dfrgmsc o dfrgui – Desfragmentador de discos
control o control panel – Panel de control

control fonts – Fuentes
control printers – Dispositivos Impresoras y faxes
control desktop – Propiedades de pantalla

control mouse – Propiedades del Mousecontrol schedtasks –

Tareas programadascleanmgr – Utilidad para la limpieza del disco

wupdmgr – Windows Update

regedit – Editor del registro

cwconn – Asistente para la conexion a Internet

diskpart – Administrador de particiones de disco

shutdown – Apagar Windowsmrt – Herramienta para la eliminacion de software malintencionado

msconfig – Utilidad de la configuracion del sistema

tcptest – Probador TCP

msmsgs – Windows Messenger

cmd – Comandos del sistema o muestra el símbolo del sistema.

Esperando como siempre que os haya sido de utilidad.

Cristóbal Aguilar.

Crear múltiples escritorios en Windows 10

Unas de las funcionalidades muy útiles del sistema LINUX y que no poseía hasta ahora Windows, era la de poder usar varios escritorios virtuales y con ello poder tener un escritorio con varias aplicaciones o ventanas abiertas y otros con otras. Esto nos permite trabajar con varios programas en una sola pantalla. Si estamos acostumbrados a trabajar con la multitarea, este sencillo artículo te será de mucho interés.

Para poder usar esta funcionalidad de Windows 10 vamos a pulsar la combinación de teclas “Windows + TAB” hecho esto nos aparecerá una pantalla similar a la siguiente, en ella observaremos que tenemos un “+”, pues bien pulsaremos sobre el para crear un escritorio nuevo.

 multiplesescritorios-megabyteprodigiososite

Si todo ha ido bien habremos creado un escritorio. Pues bien lo único que tenemos que hacer de ahora en adelante para conmutar de uno a otro escritorio, es pulsar de nuevo “Windows + TAB” veremos los escritorios y con el botón izquierdo del ratón podremos ir de uno a otro según nos convenga, teniendo en cuenta que estamos trabajando con dos escritorios al mismo tiempo, esto nos permite realizar tareas y “no ser vistos” por terceros en un momento determinado protegiendo así nuestro trabajo a la postre que somos más eficientes.

variosescritorios-megabytesite

Espero que os haya sido de gran utilidad, esta simple pero eficaz ajuste.

Cristóbal Aguilar.

Desactivar SmartScreen en Windows 8 y 10

¿Quién no se ha topado con el filtro de Windows que nos avisa cada vez que entramos en un programa? ; Aunque es muy importante desde el punto de vista de la seguridad (pues nos avisa de la ejecución de un programa, tanto en primer o segundo plano, así como de alguna modificación), sin embargo para usuarios de más nivel suele ser un engorro y hasta molesto con el tiempo.

Veamos en un sencillo y breve artículo como solucionar esto:

Primero que nada pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows (abajo en la parte inferior izquierda de la pantalla) y del menú contextual que aparece en la pantalla seleccionamos “PANEL DE CONTROL”.

paneldecontrol-megabytesite

cuentasdeusuario-sitemegabyteprodigioso

De la ventana que nos aparecerá en pantalla, hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre “CUENTAS DE USUARIO”, tras lo cual elegimos de nuevo “CUENTAS DE USUARIO”. Dentro de la pantalla nueva que se nos muestra en la pantalla, hemos de seleccionar en este momento “CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE CONTROL DE CUENTAS DE USUARIO”.

controlcuentas-megabyte

Una vez hecho esto, se nos mostrará una ventana en donde podremos hacer el último ajuste, haciendo clic sobre la palanca o el selector hasta bajarlo del todo (no pedir confirmación) y aceptando esta ventana, cerraremos después todas las demás.

desactivarconfiguracion-megabyteprodig-site

A partir de ahora, ya habremos evitado estos molestos mensajes.

Cristóbal Aguilar.

Usar wasap desde el PC con Windows 8 y 10

Esto hoy es posible y más fácil de lo que creemos, con unos sencillos pasos vamos a tener wasap en nuestro PC, para poder usarlo cómodamente. Decir que para poder hacerlo de la manera que os voy a explicar, deberemos de tener el móvil encendido (no en modo avión) y el navegador chrome  de google en el pc instalado (es el único que hasta ahora es 100% compatible con la función que necesitamos) para poder trabajar sin problemas.

Vamos juntos a realizar estos sencillos pasos:

Primero descargamos la última versión de google chrome,  (descarga desde aquí: https://www.google.es/chrome/browser/desktop/ ) si es que no lo tenemos ya instalado. Acto seguido entramos en él y en la barra de direcciones vamos a escribir lo siguiente: https://web.whatsapp.com/.

webwasap-megabyteprodigioso-site1

Luego será tan fácil como seleccionar la opción que se adapte al teléfono móvil de que disponemos, en el caso del artículo hemos seleccionado android por ser el más común, pero cada uno evidentemente seleccionara el que desee.

Sea cual sea el dispositivo que tengamos, todas las instrucciones nos dirán que nos situemos en el menú de Wasap (en el móvil, entramos en wasap y pulsamos para que aparezca el menú de configuración) y elegimos “WATSAPP WEB”, acto seguido se nos pedirá que escaneemos con nuestro móvil que código QR que aparece en la pantalla anterior.

Si ha pasado mucho tiempo, tendremos que darle al botón de “ACTUALIZAR CÓDIGO QR”, en cualquier caso; ¡YA TENEMOS WASAP EN EL PC!, y obtendremos una ventana como la que sigue:

wasap-wep-megabyteprodigiososite2016

El único inconveniente es que el TELEFONO HA DE ESTAR CONECTADO SIEMPRE y a red WIFI preferentemente, al tiempo que EL NAVEGADOR DE CHROME PERMANECE ABIERTO EN LA PC, si en algún momento apagamos el móvil o lo ponemos en modo avión, la conexión se perderá.

Igualmente deciros que si la WIFI de que disponéis no es muy buena, las conexiones se verán interrumpidas; y aunque es posible usar la cuenta de datos del teléfono, no la recomiendo porque la consume con mayor rapidez.

Bueno ahora que hemos conseguido tener WASAP EN EL PC, quizás nos interese tenerlo en el escritorio en forma de un acceso rápido o un icono que nos permita acceder a él. Vamos a coronar este artículo, con ese pequeño ajuste.

Esto hemos de hacerlo en dos lugares distintos, primero en GOOGLE CHROME y luego en Windows 8 o 10, pero no entraña ningún riesgo.

Veamos como:

Pulsamos sobre el botón de configuración de GOOGLE CHROME, tal como vemos en la figura de abajo y seleccionamos “MAS HERRAMIENTAS”, luego “AÑADIR AL ESCRITORIO” y se nos mostrara una nueva ventana.

anadir-accesowasap-megabyteprodigsite

En ella solo le damos a añadir y si lo deseamos activamos el check “ABRIR EN UNA VENTANA”. En cualquier caso ya tendremos el acceso creado.

iconowasap-megabyteprodigiososite

Espero vuestros comentarios y que lo disfrutéis.

Es posible que a algunos no os salga a la primera, debido principalmente a la versión de CHROME (que debería de ser la última para que no haya problemas) y también a la versión de escáner de QR que debe enlazar la información con el navegador. En cualquier caso es cuestión de probar varias veces, si la primera no resulto.

Cristóbal Aguilar.

Ocultar Cortana o activar cuadro de búsqueda en Windows 10

Es posible que nos interese ocultar cortana (y no solo el icono) sino también cambiar esa funcionalidad por un cuadro de búsqueda, vamos a ver en este corto pero preciso artículo como realizarlo.

desactivar-cortana

Primero pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows y elegimos “CORTANA”, tras lo cual podemos elegir varias opciones:“oculto” o “mostrar cuadro de búsqueda”, yo te recomiendo esta última.

De esta manera tendrás el tradicional cuadro de búsqueda, pero si lo que quieres es que cortana no te moleste, mejor ocultarlo. Espero os sirva.

Cristóbal Aguilar.