Archivo de categoría JUEGOS PC

Grabar videos y capturar en Windows 10

Captura imágenes o graba videos de la pantalla de tu ordenador fácilmente

Muchas veces nos vemos en la necesidad de capturar una pantalla (imagen determinada) o de grabar un video de lo que estamos realizando en el  ordenador.

Esto puede tener múltiples utilidades, desde hacer sencillos tutoriales a grabar videos de juegos o simplemente capturar una imagen; pues bien Windows 10 incorpora esta función y no es necesario instalar programa alguno.

Simplemente realizando unos ajustes en Windows 10 podremos habilitar esta función, si te interesa sigue leyendo…

Windows 10 nos provee de Game DVR que nos va a permitir capturar una imagen (aunque de todos es conocido que pulsando la tecla IMPPant obtenemos lo mismo, es decir captura la imagen y luego hemos de irnos a la aplicación y pegarla).

Esta interesante función nos permite (en el caso de los videos) grabar hasta un máximo de 2 horas en función de la calidad que deseemos.

Podemos grabar cualquier cosa que tengamos en pantalla, un programa, un juego, imágenes.., las posibilidades son “casi ilimitadas”.

Ni que decir tiene que para aprovechar al máximo esta función deberemos de tener una tarjeta gráfica (a ser posible con 2 o 4 GB de memoria dedicada) aunque podremos realizar videos también con una normalita.

Antes de poder usar esta función hemos de comprobar su configuración, a la que accedemos pulsando con el  ratón sobre el botón de Windows (esquina inferior izquierda de la pantalla de tu ordenador) seleccionando con un clic configuración (rueda dentada) tras lo que accederemos a la configuración del sistema.

Tras lo cual nos debe de aparecer el panel de configuración de Windows, desde el que seleccionaremos la opción: Juegos.

Hecho esto ya tenemos la siguiente pantalla, en la que podemos activar la grabación y otras opciones interesantes que conviene mirar con detalle (solo lo tenemos que configurar una vez) para no pasar nada por alto.

En esta misma pantalla (ventana anterior) podremos cambiar las combinaciones de teclas para el uso del grabador, siendo las más importantes: WIN+ALT+R (empezar o parar grabación), WIN+ALT+IMPRPANT (captura la imagen), o WIN+ALT+M (activa o desactiva el micro), aunque todas tienen una utilidad determinada.

Si pulsamos en “Game DVR” podremos modificar todo lo que se refiere a la grabación (uso o no del micrófono, entre otras), el volumen del sistema y la calidad de grabación (recomendar la más alta o 60 fps) si es que disponemos de una tarjeta gráfica de gran calidad.

Con esto hemos conseguido configurar el aspecto más básico. A partir de ahora solo debemos de darle un buen uso, a saber para capturar pantallas o hacer videos de nuestros games preferidos o por el contrario realizar tutoriales.

GRABAR UN VIDEO DE UN JUEGO O CAPTURAR IMÁGENES

Lo tenemos muy fácil pues lo único que debemos hacer (previa la configuración) es iniciar el juego y pulsar la combinación de teclas WIN+G con lo que deberá de aparecer (si es la primera vez) una ventana emergente recordándonos si deseamos o no definirlo como un juego.

A partir de ahí seleccionamos la partida en el PC o bien la parte en donde deseamos grabar y de nuevo WIN+G para que ahora la ventana emergente que aparezca sea precisamente la de grabación.

El casillero “Grabar con micrófono” no es necesario activarlo, si lo es sin embargo activar el modo juego, en caso de que no lo hayamos hecho previamente.

A partir de aquí iniciamos la grabación pulsando el botón de grabado (el rojo) o pulsando WIN+ALT+R, no olvidando que para parar la grabación hemos de pulsarla de nuevo al final.

Seguramente te estarás preguntando, ¿y puedo grabar tutoriales?. La respuesta es sí.

Es además bastante sencillo.

 

alojamiento wordpress
 

GRABAR UN VIDEOTUTORIAL

 

Bien si has llegado hasta aquí es que seguramente te ha interesado el artículo.

Veamos qué pasos he de seguir para ello. Lo primero es tener el programa desde el que quiero grabar el tutorial, delante en el monitor (maximizado a ser posible) y pulso la combinación WIN+G (deberá aparecerme ventana que me pregunta si es un juego) tras lo cual debo activar el casillero “Es un juego”, aunque no lo sea (para que podamos grabar) y hecho esto. Pulsamos la misma combinación y activamos modo juego si deseamos, además de hacer otros ajustes de micrófono y demás (rueda dentada) si son necesarios.

Pues de manera idéntica con WIN+ALT+R empiezo o termino la grabación. Si todo va bien en la carpeta VIDEOS tendré las grabaciones y capturas.

Con esta función tenemos de forma gratuita y sin tener que instalar ningún programa un grabador de tutoriales básico. Sí que es cierto que necesitaremos software adicional si lo que deseamos es darle un toque distintivo y profesional, pero lo básico ya lo tendremos hecho.

Espero que te sea de utilidad.

 

Retrospectiva Witcher 3

Hace unos años en los que ya me topé con una de las versiones de CD PROJEKT RED, que me capturo de forma excitante, es un trabajo que literalmente te dejaba “pegado el culo al asiento”, una verdadera maravilla y un gran trabajo. Ahora en su última versión llamada The Witcher 3: Wild Hunt, que cuenta hasta la fecha con dos expansiones; han rizado el rizo, con sus múltiples parches y actualizaciones el juego la verdad es una maravilla.  Dado claro que para poder jugarlo disponemos de una buena gráfica con al menos 2 Gb de Memoria VDRAM dedicada.  Como ya es archiconocido por muchos jugones del mundo del PC nos narra una historia de un brujo por varios mundos épicos (el brujo geralt) junto con ciri en su primera parte (sin contar con las actualizaciones) que es cuidada por él desde pequeña.

witcher3-megabyteprodigioso-prsentacion

CD PROJEKT  anunció una tercera entrega del juego, que pasa a ser un enorme juego de rol, que ha dejado a años luz la segunda parte Witcher2: Assasins of Kings. Ni que decir tiene que este juego como los demás de la saga Witcher están basados en unos cuentos, que el grupo polaco ha querido usar con bastante acierto diría yo.  Es un mundo abierto que te permite “merodear” por los lugares que desees, sin tener “obligatoriamente” que seguir obligatoriamente un modelo, si bien la trama principal si tiene esta vertiente.

 La trama a mi modo de ver esta bastante bien, aunque no hay un “malo” definido de la película (bueno la llamada cacería salvaje, que persigue a ciri por diversos mundos para controlar el poder que esta contiene) y esto le resta un poco de interés.  Aun así los elementos como pócimas, combos, armas, hechizos, etc. Hacen del juego una verdadera joya.

witcher3-megabyteprodigioso-7

En anteriores versiones para curarse geralt of rivia tenía que localizar un fuego y meditar cerca de él, ahora no es necesario se puede curar en cualquier lugar o bien encontrar una cama y dormir (meditando), también se puede montar a caballo, en barca, navíos, etc. Haciendo que el juego será bastante realista.  Los controles han cambiado y las combinaciones de teclas ahora son más intuitivas que en anteriores versiones.

El juego intercala la misión principal con múltiples de animaciones cinemáticas de gran calidad, con otras secundarias, junto con misiones que podrás realizar libremente (las que aparecen en el mapa con signo ¿), lo que es claro que la misión principal es obligatoria seguirla, para no romper la trama, en cuanto a las secundarias solo algunas de ellas y las que aparecen como lugares a explorar, muchas de ellas dan juego pero no son necesarias el realizarlas.

witcher3-megabyteprodigioso-2

Se desarrolla en tres lugares o regiones grandes bien diferenciadas Huerto Blanco, Velen o tierra de nadie, y Novigrado que es donde realizamos gran parte del juego. La primera (huerto blanco) es la más sencilla de completar y más que nada nos sirve para aprender movernos por el juego, en la segunda afloran multitud de ciénagas, monstruos y grandes bosques.

witcher3-megabyteprodigioso-4

Muy recomendable realizarlas todas si queremos aprovechar bien el juego, y valga la redundancia, da mucho juego, para rato.  El juego nos permite luchar con varias armas, hechizos (como hemos mencionado antes) pero además hay una infinidad de monstruos y atacantes. Como ya digo una maravilla de título que merece la pena jugar, hasta el último minuto y segundo del mismo.

 EXPANSIONES DE THE WITHER 3: WILD HUNT

Una vez terminada la trama principal del mismo podemos instalar las dos expansiones existentes hasta el momento de escribir el artículo;  “Hearts of Stone” y “Blood and Wine”, con unas 10 y 20 horas de juego (aunque os puedo garantizar que esto se amplia, considerablemente si se hacen las misiones secundarias y todas las pequeñas submisiones (las que aparecen en el mapa con signo de interrogación) que nos permiten ampliar las horas jugables. Esta estimación de horas está hecha siguiendo solo la trama principal de cada expansión y algunas secundarias, pero no todo lo que abarca el mundo apasionante de Witcher3. Otra cosa a reseñar querido visitante de MEGABYTE PRODIGIOSO es que aunque instales las actualizaciones, siempre podrás jugar algunas misiones secundarias que no hayas completado anteriormente, con lo que Witcher3 se hace un megajuegazo, al que podemos sacarle más punta al lápiz de la que parece.

witcher3-megabyteprodigioso-6

HEARTS OF STONE

En esta expansión de 10 horas (según CD PROJEKT RED, aunque da para mucho mas) geralt comienza en una tierra de nadie y en los callejones de la ciudad de Oxenfurt. Toda la trama principal gira en torno a un personaje llamado “el hombre de Cristal” que como veréis más adelante, podríamos decir que por sus engaños y poderes, parece el mismo diablo.  Tendremos ocasión de pasar muy buenos ratos, en diferentes mundos, algunos de ellos un poco raros, pero no por eso interesantes.

BLOOD AND WINE

En este caso son 20 horas de juego extensibles,  como ya os digo si se viaja por todos los lugares habidos y por haber.  Comienza el juego en una región totalmente nueva llamada “toussaint” que va a mostrarnos un fondo bastante complejo, en el que parece que no pasa nada, pues es una tierra de paz.  Los hechizos cambian, así como la forma de casi todo, con muchas mejoras.

Estas extensiones junto con la trama principal hacen que podamos jugar el juego si queremos desde cada una de las extensiones, completando algunas misiones.

Bueno en esta retrospectiva espero haber abierto la boca para probar el juego a aquellos que no lo conocían, que hay muchos aún y para lanzarse de lleno.

Os dejo para terminar los enlaces de los lugares donde se puede DESCARGAR LA DEMO,  y luego si lo creéis conveniente, comprar el juego, que os recomiendo. Deciros el precio que tiene no es para nada caro, para lo que vais a disfrutar con el juego.

Enlace: http://thewitcher.com/en/witcher3

Cristóbal Aguilar.