Archivo de categoría Photoshop Avanzado

Añadir personas u objetos inexistentes a una foto en photoshop

En ocasiones necesitamos incluir en una foto una persona (por ejemplo alguien que en su momento no salió en la foto) u objeto y con ello mejorar la fotografía. Pues bien en este artículo de MEGABYTEPRODIGIOSO.COM vamos precisamente a aprender a realizar este efecto, que aunque tiene varios pasos, no entraña mucha dificultad si se tiene un nivel medio de conocimiento en photoshop.

Como estarás imaginando el primer paso es precisamente abrir en photoshop  la foto donde realizaremos el trabajo (que vamos a llamar foto destino) y acto seguido abriremos la foto que contiene la persona u objeto que deseamos añadir (y que llamaremos foto origen), por lo tanto si todo ha salido bien tendremos dos fotos abiertas al mismo tiempo en nuestro photoshop, hasta aquí fácil.

Aunque parece obvio, tengo que aclararte que debemos tener en cuenta los tiempos y formas de ambas fotos, esto es: que si en la foto de destino aparecen todos en manga corta, porque supongamos es una foto hecha en verano, no vayamos a incluir una persona con manga larga o vestida con chubasquero, pues parecería un poco fuera de lugar.

Habiendo hecho esta aclaración procederemos como sigue:

imagenorigenmegabyteprodigiososite

Nos vamos en photoshop a la foto de ORIGEN que es la que contiene la persona u objeto que deseamos integrar en la foto DESTINO (que como ya hemos mencionado es la que tendrá el trabajo final) y con la herramienta “LAZO MAGNETICO” (que se encuentra en el panel de herramientas de photoshop, iremos bordeando o seleccionando la persona u objeto que deseamos extraer de la foto ORIGEN (hay varias técnicas para hacer esto, pero a mí personalmente es la que más me gusta); una vez conseguido pulsamos arriba sobre el menú “EDICION” y seleccionamos COPIAR.

Acto seguido simplemente pulsamos sobre la imagen DESTINO (que la tendremos abierta) y de nuevo acudiremos al menú “EDICIÓN”, para luego seleccionar “PEGAR”.  Este proceso también puede hacerse pulsando sobre la imagen seleccionada y sin soltar arrastrar desde la fotografía de ORIGEN a la de DESTINO, pero este proceso en algunas versiones de photoshop no funciona correctamente, por tanto os recomiendo el tradicional. No os preocupéis de si la imagen no está  bien recortada, porque eso lo solucionaremos más adelante.

ediciontransfescalamegabyteprodigiososite

Otro paso importante es el de “ESCALAR LA IMAGEN”, es decir ajustar el tamaño a las dimensiones objetivas de los demás elementos de la foto (es decir si incorporamos una persona a un grupo, debemos de tener en cuenta las dimensiones de la que deseamos incluir para que no se “note” mucho la inclusión de un nuevo elemento que antes no estaba), para ello seleccionamos la imagen en la derecha, haciendo un clic sobre el “PANEL DE CAPAS” y proseguimos en “MENU EDICIÓN –> TRANSFORMAR –> ESCALA” (también podemos EDICIÓN –> TRANSFORMACIÓN LIBRE); ajustando hasta ver que las dimensiones son las correctas.

 Haz un clic sobre la imagen y desplázala por la pantalla hasta situarla donde quieres en la foto de DESTINO. Una vez hecho esto pulsamos en la barra de herramientas de la izquierda sobre el botón “HERRAMIENTA BORRADOR DE FONDOS” y siendo muy cuidadosos antes de ir eliminando lo sobrante (es decir lo que hay alrededor de la imagen que deseamos integrar y que no nos vale) cambiamos el tamaño del pincel a uno pequeño para trabajar con precisión.

finalmegabyteprodigiososite

Tras esto solo nos queda el que la imagen insertada tenga más o menos el mismo color que la que estamos usando para destino (color, tonalidad, intensidad, etc) para lo que pulsaremos primero sobre el panel de capas (en la derecha, justo sobre la imagen con la que deseemos trabajar, que será la imagen recortada anteriormente), pulsamos sobre el menú “IMAGEN -> AJUSTES y CURVAS”; si bien podemos aplicar cualesquiera de los ajustes que deseemos hasta llegar a tenerla como deseemos.

Ahora solo nos queda irnos “ARCHIVO Y GUARDAR COMO” y fundir la capa con la foto de destino. Si todo ha salido bien tendremos el objetivo cumplido.

Ni que decir tiene que para que todo tenga éxito y calidad, hemos de tener paciencia y tranquilidad a la hora de usar las herramientas y si no nos sale bien, siempre tenemos la capacidad de volver atrás para restaurar los pasos previos dados.

Espero que os sea de utilidad y de creatividad.

Cristóbal Aguilar.

Fotografías blanco y negro con efecto de color en photoshop

Uno de los efectos más fáciles de conseguir y a la postre de impacto, es aplicar a una foto en blanco y negro un “toque” de color. Con ello conseguimos “atraer” la mirada de la persona que la ve y conseguimos un bonito efecto estético.

Veamos qué pasos hemos de seguir para conseguirlo:

Primero que nada abrimos la imagen en PHOTOSHOP, deberá ser una imagen a color, luego vamos al menú “IMAGEN, AJUSTES y DESATURAR” tal y como vemos en la figura de abajo.

desaturamegabyteprodigiososite

Tras lo cual la imagen aparecerá en blanco y negro. Hecho esto procederemos a usar el “PINCEL HISTORIA” lo tenemos en el panel de herramientas que aparece en la izquierda del programa; y ayudados por la herramienta zoom (ampliando el área de la foto que a la que deseemos volverle el color) iremos recuperando el color del área en cuestión.

Es decir, ampliamos el área de trabajo (con la herramienta zoom) acto seguido usamos la herramienta “pincel historia o histórico” y vamos pasándolo por el área con la que queramos trabajar, teniendo en cuenta que quizás debamos cambiar el tamaño del pincel para poder trabajar correctamente.

pincelhistoricomegabyteprodigiososite

Como vemos un efecto muy llamativo y  ¿a que no te esperabas que fuera tan sencillo?, espero que te sea de utilidad en el futuro.

Cristóbal Aguilar.