Archivo de categoría Trucos del Sistema

Volver a una compilación anterior de Windows

Cuantas veces tras actualizar el sistema, algo no va bien o ha dejado de funcionar, o simplemente la actualización no es lo que esperábamos, tranquilo puesto que si no han pasado más de 10 días, podrás “echar marcha atrás literalmente”, es decir volver a tener Windows como estaba antes de actualizarse.

Este proceso revierte todos los cambios y deja el sistema listo para funcionar como estaba antes de la actualización.

Para ello vamos a seguir los siguientes pasos:

configuracion

  • Pulsamos con el botó izquierdo sobre el icono Windows, situado abajo en la izquierda, después pulsamos el botón configuración.
  • Cuando aparezca esta ventana en pantalla (ver foto más abajo) simplemente hacemos clic en “ACTUALIZACIÓN Y SEGURIDAD”.

 actualizacion-y-seguridad

  •  Teniendo la ventana en pantalla, seleccionamos: “VOLVER A UNA COMPILACIÓN ANTERIOR”, pulsando en botón comenzar y de esta manera revertiremos el proceso.

compilacion-anterior

Autor: Cristóbal Aguilar.

NOTA: Rogamos hacer clic sobre el ANUNCIANTE al pie de este artículo, así ayudas al mantenimiento de este sitio web, a ti no te cuesta nada. Gracias.

Navegar desde el escritorio de Windows 10

Seguramente hemos deseado poder entrar en una web, rápidamente sin tener que entrar en el navegador, pues bien esto es bien fácil de realizar. Se puede activar la “barra de direcciones” en la parte inferior de la pantalla (donde aparecen los iconos de las aplicaciones que tenemos instaladas en el ordenador), y de esta forma bastará con escribir la dirección de la web que deseamos visitar y tras pulsar ENTER o INTRO, se cargará automáticamente en el navegador que tengamos por defecto.

 barra-direcciones

 

 

Para ello solo tenemos que pulsar CON EL BOTON DERECHO DEL RATÓN, sobre la barra inferior de la pantalla (en una zona libre de iconos, entre ellos) y del menú que se nos muestra elegimos “BARRA DE HERRAMIENTAS” Y “DIRECCIÓN”.  A partir de ahí ya tendremos siempre en la parte inferior un cuadro en blanco para este fin, es cierto que nos resta espacio en la barra de aplicaciones, pero es un riesgo asumible si deseamos esta funcionalidad.

Cristóbal Aguilar.

Windows y el modo dios

Todos los programadores, utilizan lo que en la jerga informática se llama puertas traseras, que son pequeños ajustes que están disponibles o formas de entrar al sistema cuando no es posible (o hacerlo incluso remotamente)  y que no son de conocimiento habitual por parte del vulgo, por decirlo de alguna forma.  Aunque esta funcionalidad quizás no sería para llamarla así;  sí que es una utilidad que permite hacer ciertos ajustes.

Ya hace meses que esto es conocido, pero como hay mucha gente aún no sabe de ello, me pareció bien hacer un artículo sobre el mismo. El modo Dios es un modo especial que está ya presente desde Windows Vista a Windows 8 (aunque no en todas las versiones y actualizaciones), y como no puede ser de otra forma por Windows 10.

Es un modo de acceso un tanto especial que permite hacer cambios más “finos” en nuestro sistema y tenerlos disponibles desde el escritorio, con lo que podremos ajustar Windows a nuestras necesidades.

crear-carpeta-modo-dios

Activarlo es realmente sencillo, primero creamos una carpeta nueva en el escritorio, de la misma forma que hacemos siempre (con el botón derecho del ratón sobre el fondo del papel tapiz en una zona donde no haya nada, elegimos NUEVO y CARPETA), pero con la salvedad que al aplicar el nombre añadimos lo siguiente: Modo Dios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C} .

carpeta-modo-dios

Importantísimo que le añadamos este nombre, pues con ello el sistema “sabe” que queremos acceder a estos ajustes, que de otra manera no tendríamos acceso a ellos.

modo-dios-carpeta-azul

Una vez echo, tendremos un icono de color azul, similar al del PANEL DE CONTROL y en el que aparece el nombre “modo Dios”, tras él se esconden todos los ajustes que podamos realizar, bastará con que hagamos doble clic sobre él y tendremos acceso a todos los ajustes.

Espero que os sea de mucha utilidad.

Cristóbal Aguilar.

Comandos para consola del Sistema (II)

De nuevo os traigo un conjunto de comandos a los que podéis acceder de forma muy rápida a través de la consola del sistema, espero que os sean de mucha utilidad.

simbolo-sistema

Para usarlos como siempre pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows, elegimos “SIMBOLO DEL SISTEMA” y si deseamos trabajar a pantalla completa pulsamos la combinación de teclas “CONTROL + ENTER”.

ALGUNOS COMANDOS INTERESANTES

COLOR – Establece los colores de primer plano y fondo predeterminados de la consola
COMP – Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos
COMPACT – Muestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones NTFS
CONVERT – Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS No puede convertir la unidad actual
COPY – Copia uno o más archivos a otro lugar
DATE – Muestra o establece la fecha
DEL – Elimina uno o más archivos
DIR – Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio
DISKCOMP – Compara el contenido de dos disquetes
DISKCOPY – Copia el contenido de un disquete en otro
DOSKEY – Edita líneas de comando, memoriza comandos y crea macros
DRIVERQUERY – Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de dispositivo
ECHO – Muestra mensajes, o activa y desactiva el eco
ENDLOCAL – Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes
ERASE – Elimina uno o más archivos
EXIT – Sale del programa CMDEXE (interfaz de comandos)
FC – Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias entre ellos
FIND – Busca una cadena de texto en uno o más archivos
FINDSTR – Busca cadenas de texto en archivos
FOR – Ejecuta un comando para cada archivo en un conjunto de archivos
FORMAT – Da formato a un disco para usarse con Windows
FSUTIL – Muestra o configura las propiedades de sistema de archivos
FTYPE – Muestra o modifica los tipos de archivo utilizados en una asociación de archivos
GOTO – Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea en un programa por lotes
GPRESULT – Muestra información de directivas de grupo por equipo o usuario
GRAFTABL – Permite a Windows mostrar un conjunto de caracteres extendidos en modo gráfico
HELP – Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows
ICACLS – Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de acceso (ACL) para archivos y directorios
IF – Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes
LABEL – Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco
MD – Crea un directorio
MKDIR – Crea un directorio
MKLINK – Crea vínculos simbólicos y vínculos físicos
MODE – Configura un dispositivo de sistema
MORE – Muestra la información pantalla por pantalla
MOVE – Mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad
PATH – Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables
PAUSE – Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje
POPD – Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD
PRINT – Imprime un archivo de texto
PROMPT – Cambia el símbolo de comandos de Windows
PUSHD – Guarda el directorio actual y después lo cambia
RD – Elimina un directorio
RECOVER – Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso
REM – Graba comentarios en archivos por lotes o CONFIGSYS
REN – Cambia el nombre de uno o más archivos
RENAME – Cambia el nombre de uno o más archivos
REPLACE – Reemplaza archivos
RMDIR – Elimina un directorio
ROBOCOPY – Utilidad avanzada para copiar árboles de archivos y directorios
SET – Muestra, establece o elimina variables de entorno de Windows
SETLOCAL – Inicia la localización de cambios del entorno en un archivo por lotes
SC – Muestra o configura servicios (procesos en segundo plano
SHIFT – Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes
SHUTDOWN –
SORT – Ordena las entradas
START – Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando
SUBST – Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad
SYSTEMINFO – Muestra las propiedades y la configuración específicas del equipo
TASKLIST – Muestra todas las tareas en ejecución, incluidos los servicios
TASKKILL – Termina o interrumpe un proceso o aplicación que se está ejecutando
TIME – Muestra o establece la hora del sistema
TITLE – Establece el título de la ventana de una sesión de CMDEXE
TREE – Muestra gráficamente la estructura de directorios de una unidad o ruta de acceso
TYPE – Muestra el contenido de un archivo de texto
VER – Muestra la versión de Windows
VERIFY – Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben de forma correcta en un disco
VOL – Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco
XCOPY – Copia archivos y árboles de directorios
DEBUG – Ejecuta Debug, una herramienta de edición y comprobación de programas
DRIVERQUERY – Permite al administrador enumerar y mostrar la lista de controladores de dispositivos instalados así como sus propiedades
EVENTCREATE – Esta herramienda de línea de comandos permite a un administrador crear un Id y mensaje de suceso personalizados en el registro de sucesos especificado
EVENTTRIGGERS – Esta herramienta de línea de comandos habilita al administrador para mostrar y configurar “Desencadenador de eventos” en sistemas locales o remotos
EVENTTRIGGERS /Create – Crear un nuevo desencadenador de sucesos que supervisará y actuará sobre la ocurrencia de los registros de sucesos de NT de un criterio dado
EVENTTRIGGERS /Delete – Elimina del sistema un desencadenador de sucesos a través de su Id
EVENTTRIGGERS /Query – Muestra las propiedades y configuración del desencadenador
EXPAND – Expande uno o más archivos comprimidos
FINGER – Muestra información de un usuario/s de un equipo remóto específico
FORCEDOS – Especifica el directorio actual que el programa especificado
FSUTIL – Es una herramienta de línea de comandos que se puede utilizar para realizar muchas tareas relacionadas con los sistemas de archivos de tabla de asignación de archivos (FAT) y NTFS, como administrar puntos de análisis, administrar archivos dispersos o desmontar un volumen Ver su ayuda y de más subcomandos (dotname, behavior, dirty, file, fsinfo, hardlink, objectid, quota, repair, reparsepoint, resource, sparse, transaction, usn, volume)
GETMAC – Esta utilidad de línea de comandos habilita al administrador para mostrar la dirección MAC de uno o más adaptadores de red en un sistema
GPRESULT – Esta herramienta de línea de comandos muestra el conjunto resultante de directivas (RSoP) para un usuario de destino y equipo
GPUPDATE – Actualiza la configuración de las Directivas de grupo, parámetro /force fuerza la actualización
iisreset – Reiniciamos IIS – Internet Information Services
LODCTR – Actualiza el nombre de los contadores del Monitor del sistema y da texto explicativo para un contador extensible
LOGMAN – Logman administra el servicio de “registros y alertas de rendimiento” para crear y controlar los registros de sesión de seguimiento de sucesos y registros de rendimiento
LOGOFF – Termina una sesión
MEM – Muestra la cantidad de memoria usada y libre en el sistema
MOUNTVOL – Crea, suprime o lista un punto de montaje de volumen
MQBKUP – Utilidad de copia de seguridad y restauración de Microsoft – Message Queue Server versión
MRINFO – Hacer una consulta a un enrutador de multidifusión especificado con un mensaje especial La respuesta a la consulta contiene un número de versión, la lista de interfaces, los vecinos en cada interfaz, la métrica, Time-to-Live (TTL), etc
MSG – Enviar un mensaje a un usuario// Identifica el nombre de usuario // El nombre de la sesión

En otros artículos os traeré más comandos muchos de ellos ya estaban en MS-DOS desde los años 80 y 90.

Cristóbal Aguilar.

Añadir una impresora de red a mi equipo

En ocasiones trabajamos en áreas de trabajo en donde tenemos acceso a una red, como un entorno de trabajo, organismos o incluso en el ambiente doméstico, y puede ser útil poder usar una fotocopiadora que se encuentra en otra habitación (obviamente conectada a internet) o una impresora que está en otro lugar.

Aunque esto es una función que ya muchos usuarios pueden conocer, no así los noveles o los que aun llevando tiempo en el sector de la informática no son capaces de realizar esta sencilla tare.

Decir que una vez hayamos conseguido instalar la impresora, para poder imprimir sobre ella, “primero” hemos de tenerla en línea (esto es encendida) y luego en nuestro equipo mandar la impresión.  Teniendo esta sencilla aclaración hecha, vamos a dar los pasos necesarios para conseguir nuestro objetivo.

Primero que nada pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows (abajo en la parte inferior izquierda) y seleccionamos “PANEL DE CONTROL”. En el apartado “HARDWARE Y SONIDO” elegimos “AGREGAR UN DISPOSITIVO”.

agregar-impresora

Acto seguido vamos a seleccionar “AGREGAR UNA IMPRESORA”, y dependiendo de la versión de Windows que tengamos instalada en nuestro ordenador, es posible que se nos pidiera buscar una impresora de red, en cualquier caso a partir de ahí los pasos son automatizados y claros, con lo que, si todo va como está previsto, tendremos la impresora instalada y a partir de ahora lista para funcionar.

agregar-impresora2

Espero que como siempre te haya solventado, las dudas.

Cristóbal Aguilar.

Acceso rápido a opciones del Panel de Control en Windows

Cada vez se vuelve más complejo el recordar donde estaba una determinada función en Windows, y si bien desde sus inicio Windows ha ido mejorando, es posible que nos interese acceder muy rápidamente a funciones del panel de control; el problema está cuando no recordamos como acceder a ellas.

Pues bien en este artículo vamos a decirte como entrar rápido en ellas y usarlas debidamente, comprobarás que te serán de utilidad:

EJECUTAR

Primero pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows y elegimos “EJECUTAR” una vez hecho esto en el casillero en blanco escribimos el COMANDO QUE DESEEMOS USAR y pulsamos ENTER o INTRO.

ALGUNOS COMANDOS INTERESANTES DEL PANEL DE CONTROL

Os separo por grupos en función de las utilidades:

wuaucpl.cpl – Actualizaciones automáticas

hdwwiz.cpl – Asistente para agregar hardware

access.cpl – Opciones de accesibilidad
appwiz.cpl – Agregar/borrar programas

password.cpl – Propiedades de contraseñas

mmsys.cpl – Audio y sonidos

powercfg.cpl – Configuarion de energía
sysdm.cpl – Propiedades del sistema

firewall.cpl – Firewall

nusrmgr.cpl – Administrador de cuentas de usuario

intl.cpl – Configuracion regional

accwiz – Asistente para accesibilidad

control printers – Dispositivos Impresoras y faxes
control desktop – Propiedades de pantalla
control keyboard – Propiedades del teclado
control mouse – Propiedades del Mouse
control schedtasks – Tareas programadas
taskmgr – Administrador de tareas
cleanmgr – Utilidad para la limpieza del disco
wupdmgr – Windows Update

Espero os sea de utilidad, recordad que solo hay que escribirlo en EJECUTAR y pulsar ENTER.

Cristóbal Aguilar.

Acceder a la impresión de documentos rápidamente

En cuantas ocasiones nos hemos “topado” con algunos programas sobre todo “Freeware” o de otro tipo y hemos tenido que imprimir algo y no sabíamos dónde, porque simplemente no encontrábamos la opción de imprimir por ningún lado.

Pues bien este pequeño truco te vendrá de “perilla” para conseguir esto.

Cuando deseemos imprimir cualquier documento o imagen y no sepamos cómo, bastara con pulsar la combinación de teclas:

C11

 “CONTROL + P”

Y enviaremos rápidamente lo que deseemos a la impresora; en ocasiones nos puede aparecer una ventana de impresión donde se nos solicitan más datos del tipo de número de copias deseadas, modo de impresión, etc.

Este truco es válido para TODOS LOS PROGRAMAS BAJO WINDOWS (Word, Office, Windows, Photoshop, etc.).

Espero que os sea de utilidad en un futuro.

Cristóbal Aguilar.

Trucos del Sistema: Cerrar programas que no “responden” o evitar un “bloqueo” del sistema.

En ocasiones se te habrá dado el caso de que algún programa se bloquea y no responde, tras esperar unos instantes el problema no solo no se resuelve, sino que se agrava, resultando en un bloqueo del sistema. En estos casos has de usar el truco que te propongo. Aunque también vamos a ver otras opciones como poder cerrar el sistema sin el ratón, etc.

El programa no responde

Ante esto lo primero que debemos hacer, es pulsar en el teclado la siguiente combinación CTRL+ALT+SUPR (una detrás de la otra) y soltarlas. Si todo ha ido bien aparecerá una pantalla de color azul normalmente, en donde se nos ofrecen varias opciones; de todas ellas elegimos “ADMINISTRADOR DE TAREAS”.

 ADMINISTAREAS

En el panel que se nos muestra en pantalla, aparecerán listadas todas las aplicaciones o programas que tenemos en memoria (abiertos o ejecutándose) y si nos fijamos aparecerá en esa lista el nombre del programa que se halla bloqueado (justo entre paréntesis aparecerá NO RESPONDE); pues bien solo hemos de hacer un clic sobre él y acto seguido pulsamos el botón FINALIZAR TAREA.

Normalmente tras unos breves instantes conseguimos cerrar el programa y solucionar el problema.

Si el bloqueo persiste

Hay determinados programas que causan que el programa caiga o que se bloquee por completo, cuando esto sucede antes de apagar el equipo en el botón de encendido, probaremos a realizar la siguiente operación:

Pulsamos la combinación anteriormente mencionada (CTRL+ALT+SUPR) y volvemos a elegir con un clic la opción “CERRAR SESIÓN”. Si no es muy grave, se cerraran todos los programas y volveremos a iniciar sesión sin apagar el equipo.

¿Qué pasa si el bloqueo persiste o no se cierra la sesión?

Si con lo anterior no hemos conseguido nada, solo nos resta pulsar el botón de apagado del equipo o en su defecto CTRL+ALT+SUPR y justo a la derecha de la pantalla (pantalla azul en Windows) hacer clic sobre el botón de apagado.

Cristóbal Aguilar.

Trucos del Sistema: Captura de Pantalla

Aunque puede parecer banal, es un truco muy útil y poco conocido, no así por los usuarios que desde los años 80 en adelante ya trabajaban con los sistemas de aquella época. El sistema trae una utilidad que “vuelca” literalmente el contenido de la pantalla en el portapapeles, de forma que luego podamos leer esa información o simplemente trabajar con ella.

¿Qué podemos hacer con esto?, podemos capturar datos importantes en la pantalla, para poder visionarlo después, podemos capturar imágenes que de otra forma es imposible porque no permite guardarlas de ninguna forma, etc.

Tan simple como una vez tengamos delante aquello que deseemos capturar, simplemente pulsamos en el teclado la tecla IMPR PANT o en otros sistemas PRTSCRN, STAMP (R. Sistema). Hay al menos dos variates mas: Pulsando la tecla Windows + PrtSc, Alt + PrtSc, hacen la misma función pero no funcionan en todos los sistemas. Con ello nos vamos a un programa de textos o de diseño gráfico y pegamos la información; luego solo quedará trabajar con ella, podremos recortarla, modificarla etc.

Ejemplo de captura de una hoja de Excel:

hoja de excel

Cristobal Aguilar