Archivo de categoría Utilidades para tu Móvil o Smartphone

Nace WhatsApp Business

Parecía que WhatsApp no iba asombrarnos, pero sí. Ya hemos visto que en los últimos meses se ha mejorado bastante todo lo relacionado con las utilidades de mensajería así como fallos en la app.

Ya es posible enviar documentos en pdf, imágenes, otro tipo de documentos (desde hace meses) o realizar una videoconferencia de más o menos calidad.

Hoy por hoy la app (comprada por Facebook tiempo atrás, al igual que de Instagram); es yo creo la primera a nivel mundial y la más usada para compartir datos. WhatsApp ya no es una app al estilo mensajería, sino que se usa también en el ambiente laboral, tanto que hoy no se concibe un movil que no lo use.

Esta nueva versión de WhatsApp trata de mejorar las comunicaciones con las empresas, para que estas estén en contacto más privilegiado y directo con sus afiliados o clientes, con ello se busca la tan querida y atractiva fidelización de los clientes como mejorar la imagen de la empresa.

En la misma cuenta se podrá tener las dos opciones de WhatsApp, la de toda la vida para comunicarnos con los familiares y amigos o la de la empresa con nuestros clientes.

alojamiento wordpress

La herramienta a destacar en esta nueva versión, es lo que se ha dado en llamar: “mensajes estructurados”, que incluirán texto, imágenes y como no la traducción a varios idiomas, además de otras opciones que lo harán distinguir de la versión habitual.

También en su perfil se podrá dos tipos de negocios, a saber: Empresa verificada (es la que WhatsApp antes ha comprobado y verificado los datos, por tanto la seguridad de que es una empresa y no otra cosa esta mínimamente asegurada) y la Empresa no verificada que ya es otra cosa.

Dependerá de nosotros elegir con cual tratar, teniendo en cuenta que no es lo mismo una empresa verificada que no.

Estas y otras mejoras hacen de WhatsApp Business, una mejor opción para autónomos, sociedades, cooperativas y demás.

En breve iremos ampliando más sobre el tema.

No olvidéis comentar e ir dando ideas sobre el tema.


AGUILAR PEDRERA CRISTOBAL

Programador JAVA, ANDROID y HTML5 (desde 1990 Basic, Visual-Basic y Cobol).
Diseñador Web Gestor de contenidos WORDPRESS y WOOCOMMERCE.
Orientador E-COMERCE y Marketing Digital SEO, SEM y ASO .
Monitor Experto dedicado a la formación desde el año 1995, impartiendo cursos a entidades privadas (Junta Andalucía, S.A.S, Correos), empresarial y particulares.
Técnico Auxiliar en Electrónica; además montaje y reparación de ordenadores, instalación redes desde 1992.

Bloquea llamadas en tu móvil y evita molestias

A todos nos ha pasado con menor o mayor frecuencia, que nos acosen por el móvil; bien sea una empresa ofreciéndonos sus servicios, agencias de cobro, tele-marketing. En cualquier caso, nuestro derecho a la privacidad esta primero.

En este artículo vamos a darte unas sencillas pautas para que puedas bloquear o restringir las llamadas que no te interese recibir, de manera que no serás molestado, la llamada llegará y se registrará como entrantes, pero no recibirás notificación de ello si no lo deseas.

Hay varios programas (todos te los puedes bajar desde Google Play) pero yo te voy a recomendar primero “Calls Blacklist – Lista Negra”; porque en la última versión ya viene en ESPAÑOL y eso es un punto muy a su favor (si la primera vez que lo instalas no viene actualiza y si no vete a la configuración del programa y selecciona el lenguaje, ya que en algunas versiones está disponible); y otra no menos interesante LO HE USADO PERSONALMENTE.

De todas formas también vamos a hablar de otros programas similares, para que elijas el que desees.

1.- Calls Blacklist o Lista Negra: Lo primero es muy fácil de usar e intuitiva, por lo que no necesitarás mucho tiempo para hacerte con ella.  En “AJUSTES” puedes realizar todas las modificaciones tales como: una lista negra (donde poner los que te molestan, eligiéndolos de la lista de llamadas entrantes), una lista blanca (con los permitidos, aunque no es necesario), notificaciones, registro, bloqueo de SMS, bloqueo de números ocultos y más. Muchas de estas funciones son gratuitas, pero otras son de pago. Esta sería mi elección y recomendación. Pero hay otras.

2.- Truecaller: Es muy similar a la anterior, sencilla de usar. Permite bloquear números ocultos, mensajes de spam, etc. También está disponible en ESPAÑOL.

 

3.- Lista Negra: Similar a las dos anteriores, sin embargo es muy simple de usar también en ESPAÑOL y su interfaz es muy intuitiva. De todas quizás sería la esencial para “torpes”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Hay muchas más pero yo he probado con éxito estas tres, son las mejores a mí entender porque están en ESPAÑOL, son fáciles de usar e instalar. Además prácticamente son GRATUITAS y solo hay que pagar si quieres algunos añadidos, pero la función principal que es bloquear determinados números o llamadas, como SMS, las cumplen prácticamente todos. Te dejo que tú hagas la elección. Lo mejor es que te bajes las tres y las pruebes directamente, quedándote luego con la que tú creas que cumple mejor el cometido para la que fue diseñada.

 


AGUILAR PEDRERA CRISTOBAL

Programador JAVA, ANDROID y HTML5 (desde 1990 Basic, Visual-Basic y Cobol).
Diseñador Web Gestor de contenidos WORDPRESS y WOOCOMMERCE.
Orientador E-COMERCE y Marketing Digital SEO, SEM y ASO .
Monitor Experto dedicado a la formación desde el año 1995, impartiendo cursos a entidades privadas (Junta Andalucía, S.A.S, Correos), empresarial y particulares.
Técnico Auxiliar en Electrónica; además montaje y reparación de ordenadores, instalación redes desde 1992.