Firefox es hoy por hoy uno de los mejores navegadores (hay otros de gran calidad: Google Chrome, Safari, Microsoft Edge, etc) sin embargo es uno de los más versátiles y que más ajustes permite realizar, aunque eso está cambiando en muchos de los otros navegadores antes mencionado.
La mayoría de los navegadores, permiten añadir “EXTENSIONES”, que como su palabra indica, son programas o plugins añadidos a nuestro navegador, que nos proveen de funcionalidades adicionales como: descargar videos, traducir páginas web, bloquear publicidad, etc.
En este breve, pero interesante artículo vamos a ver como añadir, algunos de las “EXTENSIONES” imprescindibles para un buen navegador que se precie.
En primer lugar vamos a entrar en FIREFOX y acto seguido pulsaremos sobre el “BOTÓN MENU” Y acto seguido seleccionamos “COMPLEMENTOS”.
Hecho esto tendremos en la pantalla una ventana con diferentes opciones, de todas la que más nos interesa es “EXTENSIONES”, hacemos clic sobre ella y tendremos la oportunidad de instalar las que deseemos.
En esta pantalla os recomiendo las que como “mínimo” deberíamos de tener instaladas (aunque cuanto más extensiones, más gasto de memoria por parte del navegador), para ello simplemente en el cuadro de texto “BUSCAR COMPLEMENTOS”, escribimos el nombre y luego una vez que sean localizadas, bastará con pulsar el botón “INSTALAR”.
¿Por qué estas y no otras?; por su utilidad. Así por ejemplo ADBLOCK PLUS nos bloqueará ventanas de publicidad en nuestro correo electrónico, Facebook…), ADBLOCK PLUS POP-UP ADDON tiene similar función que la anterior pero con ventanas emergentes o flotantes de publicidad que suelen ser muy molestas.
DOWNLOAD MANAGER (S3), permite gestionar las descargas que hagamos vía navegador, IMTRASLATOR nos provee de un traductor para sitios web completos, traducción de un texto que seleccionemos y mucho más, todo ello con el uso del botón derecho del ratón.
MEGA es la famosa extensión del sincronizador MEGA EN LA NUBE que nos provee de un sitio seguro para almacenar y compartir información, ofreciéndonos hasta el momento 50 GB gratuitos. Y finalmente VIDEO DOWSNLOADHELPER, que permite descargar casi cualquier video que visionemos desde el navegador, ya sea de Facebook, YOUTUBE (lógicamente los que no tienen derechos de autor) y convertirlos a otros formatos.
Decir al final de este artículo de MEGABYTEPRODIGIOSO que os recomiendo la instalación de estos complementos si usas FIREFOX.
Cristóbal Aguilar.
Sobre el autor