Crear punto de restauración en Windows 10

Crear punto de restauración en Windows 10

En ocasiones tras instalar un programa nuevo, descubrimos que hay bloqueos en el ordenador, que las páginas del navegador de internet se bloquean, etc., en definitiva que no funciona todo como debiera. En el peor de los casos el ordenador puede no iniciar correctamente, tras lo cual se iniciarán automáticamente las herramientas de restauración.

Windows 10 crea en determinadas ocasiones “puntos de restauración”, es decir posiciones a partir de las cuales podemos “dejar las cosas como estaban” literalmente. Así si algo no funciona podemos dejar el sistema con los programas, aplicaciones y datos del momento.

Aunque esto como hemos comentado lo hace Windows solo, es altamente recomendable hacerlo por nosotros mismos, cuando vayamos a hacer cambios importantes en el equipo.

Vamos de la mano pues juntos, a realizar estos cambios:

configsystema-megabyteprodigioso

Hecho esto se nos muestra una nueva ventana en donde vamos a hacer clic (siempre con el botón izquierdo del ratón si no decimos nada) sobre “SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO” y acto seguido en la siguiente pantalla en “RECUPERACIÓN”.

sistema-web-megabyteprodigioso

recuperacion-web-megabyteprodigioso

La siguiente ventana ya nos ofrece diversos tipos de modalidades con herramientas para la restauración, de momento a nosotros solo nos interesa centrarnos en “CONFIGURAR RESTAURAR SISTEMA”, nos fijamos y hacemos clic con el ratón sobre esta opción.

configurar-restaurar-sistema

crear-punto-de-restauracion-web-megabyteprodigoso

Nos encontramos en el apartado “RESTAURAR SISTEMA” o en la solapa del mismo nombre; bien nos fijamos en el botón que tenemos más abajo “CREAR” y pulsamos sobre él. Acto seguido el sistema en una operación que puede llevar algunos minutos creará un punto de restauración a partir de aquí, y si por cualquier causa tuviéramos problemas tras la instalación de un antivirus, una barra que se ha instalado en nuestro navegador de internet y que no somos capaces de quitar, o algún otro problema; siempre podremos “echar marcha atrás” y dejar las cosas como estaban.

 

Cristóbal Aguilar.

Sobre el autor

AGUILAR PEDRERA CRISTOBAL administrator

Programador JAVA, ANDROID y HTML5 (desde 1990 Basic, Visual-Basic y Cobol). Diseñador Web Gestor de contenidos WORDPRESS y WOOCOMMERCE. Orientador E-COMERCE y Marketing Digital SEO, SEM y ASO . Monitor Experto dedicado a la formación desde el año 1995, impartiendo cursos a entidades privadas (Junta Andalucía, S.A.S, Correos), empresarial y particulares. Técnico Auxiliar en Electrónica; además montaje y reparación de ordenadores, instalación redes desde 1992.