Tal y como viene de fábrica Windows página los datos más importantes del núcleo del sistema en el disco duro y como el disco duro siempre es más lento que la memoria RAM (Random Access Memory – Memoria de acceso directo o aleatorio, la que usa el ordenador mientras esta encendido, lo que conoces como 4 gb, 8gb, 16, 32 gb de RAM) eso precisamente hace que el ordenador sea más lento en determinados procesos.
Con los ajustes que vamos a ver en este artículo, conseguimos acelerar esto, porque le decimos a Windows que el núcleo lo pase directamente a la memoria RAM, no al disco duro, con lo que se consigue acelerar notablemente (antiguamente esto se hacía para que los equipos que no disponían de memoria RAM trabajasen bien, hoy día eso ya no es así y los diseñadores de los Sistemas Operativos lo mantienen para que el sistema “corra” o funcione en la mayoría de ordenadores, por mi antiguos que estos sean) nuestro equipo en general.
Antes de seguir RECOMENDAMOS NO HACER ESTOS AJUSTES si no se es un USUARIO AVANZADO o se tienen conocimientos medios-altos de informática, ya que un mal ajuste o modificación en el registro del sistema puede tener consecuencias impredecibles. Por tanto el site MEGABYTEPRODIGIOSO no se hace responsable de lo que le pudiera suceder a su equipo debido a un mal “manejo” de este ajuste.
Dicho lo cual vamos a proceder a realizarlo:
Cuando nos aparezca esta ventana en pantalla escribimos “REGEDIT” y pulsamos ENTER o INTRO para poder entrar en el EDITOR DE REGISTRO, que es una herramienta que ya estaba presente desde Windows 7 para hacer ajustes “finos” en el sistema por personal con conocimientos avanzados.
Y obtendremos el siguiente panel, conteniendo el registro del sistema. De todas las opciones disponibles (llamadas CLAVES) elegimos HKEY_LOCAL_MACHINE y vamos siguiendo la secuencia que os indico más abajo.
Si te has fijado al hacer clic sobre la clave, observaras que aparecen a su vez otras subclaves que a su vez contienen otras (es como una carpeta dentro de otra carpeta), pues bien con tranquilidad iremos haciendo clic con el botón izquierdo del ratón sobre cada una de las que os indico y de forma secuencial (es decir una detrás de la otra), teniendo muy presente que es la que os indico y no otra para no equivocarlos.
SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management
Hago doble clic sobre SYSTEM, luego sobre CurrentControlSet, después en Control, etc., y así de forma sucesiva, hasta llegar a la última.
Obteniendo la siguiente pantalla:
En “DisablePagingExecutive” haz doble clic con el botón izquierdo del ratón y en la ventana que te sale, cambia el valor de 0 a 1 y aceptas.
De la misma forma hacemos doble clic con el botón izquierdo del ratón en “LargeSystemCache” y de nuevo el valor por defecto que es 0, lo cambiamos por 1.
Aceptamos la ventana y cerramos el EDITOR DE REGISTRO (se guardan automáticamente los cambios realizados) ahora solo necesitaremos reiniciar los cambios. En el futuro cuando trabajemos con el ordenador observaremos que lo hace como más rápido sobre todo habla menos “bloqueos intermitentes” cuando estamos usando una aplicación.
Cristóbal Aguilar.
Sobre el autor