Este ajuste permite que Firefox utilice la memoria RAM del sistema para acelerar la lectura y escritura de las páginas, esto hace que sea mucho más rápido ya que escribir en el disco duro siempre va a ser considerablemente más lento.
Para realizar este ajuste, lo primero escribimos arriba en la parte superior (barra de direcciones) el siguiente comando: “about:config” y pulsamos ENTER o INTRO, con lo que entramos en la pantalla de ajustes de Firefox.
En la barra superior “BUSCAR” se escribe: “browser.cache.disk.enable” que se encarga de habilitar el cache de disco el valor suele estar en “true”, nosotros haremos doble clic con el botón izquierdo del ratón para ponerlo a “false”, pues nos interesa desactivarlo.
Hecho esto debemos de activar el cache de memoria, para ella escribimos el siguiente comando (en el mismo lugar que en el anterior), “browser.cache.memory.enable” y tras pulsar INTRO, tendremos que modificar el valor a “true” haciendo doble clic con el botón izquierdo del ratón (aunque puede que esta opción ya venga activada por defecto en nuestro equipo, en cuyo caso no la modificaremos) y ya se ajustará.
Después solo nos falta decirle a Firefox que administre la memoria de forma dinámica y para eso debemos crear un valor entero, nosotros mismos en los ajustes, para ello pulsamos con el botón derecho del ratón en la zona en blanco (la de abajo la más grande) y del menú contextual que aparece en la pantalla elegimos “NUEVO” y “ENTERO”, al hacerlo nos aparecerá una ventana en donde decimos como lo vamos a llamar, y deberemos escribir lo siguiente “disk.cache.memory.capacity”, tras lo cual pulsaremos INTRO y nos saldrá la ventana con el nombre del elemento creado y al que aplicaremos el valor -1, para que Firefox ajuste la memoria dinámicamente según necesidades.
Cerramos el navegador y probamos los ajustes.
Cristóbal Aguilar.
Sobre el autor