En ocasiones nos puede interesar que nuestro equipo “no sea visto” por los demás equipos de la red, ya sea en casa o en el trabajo. Esto se puede conseguir de la forma que os vamos a explicar, aunque ya adelanto que nos es infalible, hay programas que pueden detectarlo y usuarios con un nivel medio-alto de informática pueden llegar a localizarlo, pero un usuario “normalito” no lo hará y pasaremos por anónimos en casa o en el trabajo. Por ejemplo si alguien mira en el icono de red no apareceremos, por más que nos busquen.
Esto tiene un inconveniente y es que no podremos usar la impresora de la red, ni compartir una de que dispongamos, tampoco podremos enviar o recibir archivos. Sí que podemos navegar, descargar de internet, recibir y enviar correos (todo), menos enviar de ordenador a ordenador del trabaja o casa datos.
Vamos a seguir unos sencillos pasos (si tu nivel de usuario de informática no es medio-alto) recomiendo que no intentes hacer cambios pues es posible que si no los realizas bien pierdas la conexión a internet o tu equipo no pueda conectarse, aunque esto cualquier otro usuario con más conocimientos, debería de poder subsanarlo o incluso el propio solucionador de conexión de Windows sería capaz de restablecerlo.
Bien, llegados a este punto lo primero que vamos a hacer sería, para acceder rápidamente, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows (en la parte inferior izquierda) y elegimos “CONEXIONES DE RED” (aunque hay otros métodos para hacerlo, te indico este por ser el más fácil para usuarios noveles) y nos debería de aparecer una ventana como la que mostramos más abajo en donde ya podremos realizar algunos de estos ajustes.
Normalmente tendremos al menos dos conexiones disponibles, una la de Wifi y otra la de Red; en la fotografía la de Red esta desactivada, y en el ejemplo lo vamos a realizar sobre la conexión Wifi, pero en realidad se sigue el mismo procedimiento tanto en una como en la otra.
Por tanto pulsamos con el botón derecho del ratón sobre la conexión de red (ya sea la Wifi o la de Red) y del menú que aparece elegimos “PROPIEDADES”.
Justo en esta pantalla que mostramos debajo de este texto, es donde vamos a realizar los cambios pertinentes.
Acto seguido, desactivamos todos los casilleros y dejamos activados solo los que aparecen en la imagen que os mostramos, para ello hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre cada uno de los casilleros que deseemos desactivar. Tras lo cual, vamos a pulsar sobre la pestaña o solapa que tenemos en la parte de arriba “USO COMPARTIDO” y desactivamos también el único casillero que aparecerá activado (si no lo está mejor, es posible que algún programa lo haya deshabilitado por seguridad); después solo bastará con aceptar todas las ventanas.
Ya tenemos parte del trabajo hecho, pero aún nos queda algún que otro ajuste. Seguidamente pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de red que aparece abajo en la derecha en la barra de notificaciones o programas (la barra en donde aparece el reloj y fecha del sistema, justo un poco más a la izquierda aparece la conexión Wifi o de red) y elegimos “ABRIR CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS”.
Después tal como aparece en la imagen seleccionamos “DETECCIÓN DE REDES” Y “DESACTIVAR EL USO COMPARTIDO DE ARCHIVOS E IMPRESORAS” .
A partir de ahora nuestro equipo será más difícil de identificar o localizar en la red.
Cristóbal Aguilar.
Sobre el autor