¿Qué es el Overclock?

¿Qué es el Overclock?

Es una técnica que consiste en aumentar la velocidad de reloj (es decir aumentar la velocidad a la que trabaja el procesador) lo que permite sacarle un mayor rendimiento con un mismo costo. Esta técnica tiene un detrimento y es que aumenta la temperatura del micro, por lo que si vamos a realizarlo, es necesario poner un buen disipador y ventilador al mismo para evitar “cuelges” o “bloqueos del sistema”, sobre todo en los meses de verano o si nuestro lugar de trabajo no dispone de la suficiente ventilación.

cropped-chip1.gif

Esto viene haciéndose desde antiguo sobre todo con los microprocesadores de bajo rendimiento o micros antiguos que disponían de esta opción. No todos los micros la tienen, por eso hay que tener en cuenta a la hora de comprarlos si esta posibilidad existe.

Lo que quizás no sepas es que todos los micros están diseñados para trabajar a una velocidad mayor para la que han sido creados, esto permite un cierto “margen de seguridad” al fabricante. Por lo que podríamos “forzar” al micro para que trabajase a más velocidad o también para que lo hiciera al contrario.  Esto es lo que llamamos hacer un overclocking.

Cristóbal Aguilar.

NOTA: Rogamos hacer clic sobre el ANUNCIANTE al pie de este artículo, así ayudas al mantenimiento de este sitio web, a ti no te cuesta nada. Gracias.

Sobre el autor

CRISTÓBAL AGUILAR subscriber