A veces aparece este nombre en los antivirus o detectores de malware y quizás sea un desconocido hasta la fecha para nosotros. El Rootkit son un conjunto de programas o herramientas usadas por los hackers o crackers con el fin de acceder sin que lo sepamos a nuestro ordenador. Su función es la de “ocultar” los programas (procesos y archivos) que permiten a los atacantes mantener el acceso a nuestro ordenador o equipo, normalmente con fines maliciosos. Hay rootkits para todos los sistemas operativos (Windows, Linux, Solaris, etc),.
El rootkit es usado frecuentemente para “esconder un programa intruso” que el atacante o hacker usara para que no sea “visible su ataque” es decir para tener acceso mediante la consola o símbolo del sistema, conectándose por un determinado puerto de comunicaciones de internet.
Luego la función principal del rootkits es la de encubrir esta acción, por ejemplo una puerta trasera (una forma de entrar a nuestro sistema sin que nos demos cuenta) para realizar espionaje, el rootkits muestra información falsa, mostrando información falsa (ocultando los procesos que protege) junto con la verdadera.
Por desgracia la mayoría de los antivirus NO PUEDEN DETECTARLOS, solo determinados programas y aun así es difícil de eliminar.
Aquí os proveo de una herramienta gratuita que suele ser bastante eficaz:
ANTI SPYDWARE Y ROOTKITS GRATUITO
Hay que copiarla al escritorio del PC preferentemente y desde allí ejecutarla, luego mirar cada una de las carpetas y localizar la de limpieza para efectuarla, en general no debes de tener problema con su uso.
Cristóbal Aguilar
Sobre el autor