Spyware

Spyware

Hay diferentes malwares como estamos viendo, pero uno de los más comunes es sin duda el spyware o programa espía, que fundamentalmente lo que hace es recopilar información del ordenador y más tarde envía esa información a otra persona u organismo (todo ello sin conocimiento expreso del dueño legal de la información) con diversos objetivos.

Algunas veces se les denomina de la misma forma a pequeños programas o códigos que muestran anuncios flotantes (pop-up) sin que los hallamos solicitado, buscan y recopilan información, te cambian a un página no solicitada, o te instalan marcadores de teléfono.

El spyware se auto ínstala y se activa cada vez que el ordenador se enciende. Normalmente no se replica (es decir no se copia a otros ordenadores a través de pendrives u otras unidades que conectemos al ordenador) sino que permanece en la computadora o sistema infectado.

Tipos conocidos: coolwebsearch (te envía a páginas porno), gator (abre ventanas pop-up) no solicitadas, Internet Optimizer, n-CASE, KeenValue (muestra ventanas de publicidad), Perfect Keylogger (escucha lo que escribimos y roba contraseñas y datos), etc. Cada día se descubren más.

Para defenderse es bueno tener un buen antivirus, pero sobre todo un firewall (cortafuegos) y alguna herramienta antimalware (en el site, en el apartado de descargas tenéis varias) que nos permitirán la detección y eliminación del mismo en caso de estar infectados.

Cristóbal Aguilar.

Sobre el autor

AGUILAR PEDRERA CRISTOBAL administrator

Programador JAVA, ANDROID y HTML5 (desde 1990 Basic, Visual-Basic y Cobol). Diseñador Web Gestor de contenidos WORDPRESS y WOOCOMMERCE. Orientador E-COMERCE y Marketing Digital SEO, SEM y ASO . Monitor Experto dedicado a la formación desde el año 1995, impartiendo cursos a entidades privadas (Junta Andalucía, S.A.S, Correos), empresarial y particulares. Técnico Auxiliar en Electrónica; además montaje y reparación de ordenadores, instalación redes desde 1992.